Películas comestibles como alternativa para mitigar las pérdidas poscosecha en frutas
PDF

Palabras clave

Sabor
color
aroma
crecimiento microbiano.

Cómo citar

Blanco Lizarazo, C. M., Galvis V., J. A., & Farias Campomanes, Ángela M. (2019). Películas comestibles como alternativa para mitigar las pérdidas poscosecha en frutas. Journal of Research in Engineering Science- JRES, 4, 9-19. https://doi.org/10.33133/jres-4-2019-186

Resumen

Cada vez es mayor la demanda de los consumidores por productos sanos, nutritivos, naturales y beneficiosos para la salud, lo cual ha motivado y orientado investigaciones hacia el desarrollo de películas y recubrimientos comestibles aplicados a productos hortofrutícolas como una alternativa para satisfacer estas necesidades. Las películas y los recubrimientos comestibles se aplican con el objetivo de extender la vida útil de los alimentos y proveen la posibilidad de aumentar la seguridad del producto a través de la barrera que presentan a la transferencia de humedad, oxígeno y compuestos responsables de sabor, color y aroma. El uso de recubrimientos comestibles a base de polisacáridos, proteínas, lípidos, aditivos y compuestos activos juega un papel importante en la industria de alimentos y ha demostrado ser efectivo en la conservación de frutas y hortalizas, ya que controlan la transferencia de gases, el crecimiento microbiano y mantienen las características deseadas por los consumidores, como la apariencia fresca, la firmeza, el brillo, el color, la calidad y el valor comercial de un alimento fresco.
PDF

Downloads

Download data is not yet available.