Resumen
A partir de una consultoría tipo asesoría técnica, y como parte de una mesa de trabajo interinstitucional, se desarrolló un plan para la respuesta y recuperación temprana ante emergencias sanitarias y fitosanitarias producidas por desastres, con el objetivo de dar solución a la necesidad nacional de mejorar el conocimiento al respecto, fortalecer la capacidad institucional y los procesos de planificación, para lograr la reducción o mitigación de impactos en el sector agropecuario a través de la identificación y análisis de estrategias empleadas en otros países para atender desastres naturales, bajo el enfoque One Health.
En la investigación se identificaron cada uno de los actores involucrados, así como los roles y funciones asociadas a ellos, entre los cuales se destaca la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres y los comités nacionales para el conocimiento, la reducción del riesgo y el manejo de los desastres. La clasificación general de los desastres permite abordar opciones de manejo orientadas hacia la intervención pertinente y oportuna, a través de las normas y directrices para intervenciones ganaderas en emergencias

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.